![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxHpd2EmQ8qQYFzmkFwZG08cR_2pu5nMPp82d1cvKw8OR6Ee97K08325r-v1JCZ-9M9-HMEStXdX-atmYdLesyvy6StcgE7bOSmlhi7veTBKq0rixZVhxWn82SZDALHyCkmWp-bhL9ckyn/s320/baladas.jpg)
¿Por qué se han escogido estos movimientos como clave de cada una de las "olas" y no otro cualquiera , como el soul, el jazz rock, el blues británico o el reggae?. Existen tres razones:
1ª. Cada uno de ellos ha significado la corriente predominante de toda una década: el rock and roll en los cincuenta, el beat británico en los sesenta y el disco sound en los setenta.
2ª. Han supuesto un crecimiento gigantesco en la industria discográfica, batiendo récords anteriores. Elvis presley pulverizó las marcas de ventas de Frank Sinatra y Bing Crosby; los Beatles superaron las de Elvis y el sonido disco se situó en unas cotas impensables unos años antes.
3ª. Cada una de estas tres olas ha impregnado profundamente toda la música posterior. El acompañamiento del rock , las armonías de los Beatles con sus acordes finales sorprendentes, que aparecen y reaparecen una y otra vez en toda la música de los setenta; los hallazgos técnicos y rítmicos del sonido disco marcan toda la música de los ochenta
Pero como ocurre en cualquier otra actividad, los períodos entre dos olas no son tiempos muertos sino todo lo contrario. Seguramente nunca se hicieron tantas y tan buenas canciones como en la etapa 1958-62 (la high school), en que se había apagado el rock and roll y aún no habían surgido los Beatles. El interregno entre éstos y el sonido disco es enormemente productivo: jazz rock, salsa, blues británico, sonido Filadelfia, heavy metal rock...todo un mundo de experiencias que nunca caen el vacío. Por otro lado en la década de los 80 se vuelve la vista atrás otra vez con ciertas adaptaciones como el rock autóctono, el reggae, el punk o la new wave y se introduce una enorme renovación en cuanto a la instrumentación con la adaptación de la cibernética, así los instrumentos electrónicos van desplazando unas veces y conviviendo otras con los instrumentos tradicionales.
La balada pop es un genero musical que proviene del bolero desarrollado en todos los paises hispanoamericanos .Parece ser que las raíces del bolero están en los compases de la contradanza del siglo XVIII. También sonidentificables en el género algunos elementos rítmicos en formas de composición que aparecieron en el folclor cubano durante el siglo XIX como el danzon y la habanera. Precisamente esta última presenta una gran afinidad rítmica con el bolero.
Entre el genero de balada pop se influyen diversas teorias sobre el origen del bolero, alguna de las cueles señala a Europa como la cuna de este genero el cual mas tarde se extendio por muchos paises, el bolero surge alrededor de 1840 que es cuando se viene junto con la balada pop.
VIDEOS DE LA BALADA POP
Con este video la inspiracion es un sentimiento que nos lleva a pensar que bonito es el amor y que solo hay una persona indispensable que se describe con ser "SOLAMENTE Tú"
El video es una reciente balada pop de Reily la cual trata de una historia de un joven y una muchacha que se enamoran con solo una mirada que los cautiva, y es un sentimiento mutuo y los une por siempre, y pues asi les llego el amor. EL AMOR DEL BUENO.
Si quieres ver mas informacion colsulta aqui:
me encanta la valda pop prq siento que me identifico con ella ojala llegue lejossss
ResponderEliminarTienes muchas faltas de ortografía.
ResponderEliminarTienes muchas faltas de ortografía.
ResponderEliminar